Programa/temario
Programa del Curso de Comprensión de Lectura en Inglés
Creado por Nelly Sánchez Cárdenas y Alejandro Pérez Meléndez
Fase I
El estudiante utilizará estrategias de anticipación y predicción, como skimming y scanning, basándose en reconocimiento de cognados y falsos cognados. Se enfocará en los prefijos y sufijos más comunes en inglés para identificar palabras y comprender su significado. Algunos estudiantes tienen conocimientos previos del idioma, lo que les brinda confianza al enfrentar un texto. Se les enseñará sobre palabras conocidas.
Fase II
Mediante actividades en las que el alumno relaciona imágenes, encabezados, descripciones, pies de fotografía, y apoyándose de las estrategias de skimming, scanning, retroalimentación del grupo y los otros puntos tratados de la fase I, se logra crear ambientes de inferencia en palabras o frases para lograr su objetivo dentro de cada ejercicio.
Fase III
El estudiante enfrenta textos con orden alterado y busca coherencia y completitud usando los elementos mencionados. Se enfoca en funciones de conectores y reconocimiento de partes básicas de la oración, destacando el verbo principal como punto de referencia.
Fase IV
Se anima al estudiante a utilizar técnicas de búsqueda de información, como scanning, junto con otras estrategias como skimming, anticipación y predicción. Esto se basa en la teoría de lectura de velocidad, lo que permite al alumno utilizar de manera más eficiente y natural las técnicas y estrategias en su segunda lengua (L2) como lo haría en su lengua materna (L1).
En esta fase, la búsqueda de información se centra en localizar nombres, fechas, descripciones y datos específicos que aumenten la confianza en la comprensión y mejoren la velocidad de lectura.
Fase V
En esta etapa, se combinan todas las estrategias de lectura practicadas a lo largo del curso con el objetivo principal de que los alumnos realicen un rastreo de información (scanning) en un proceso de lectura intensiva y crítica. Aquí, la lectura detallada por párrafos es una de las técnicas más utilizadas, ya que es importante analizar el propósito del texto, el enfoque del autor y el significado que algunas frases adquieren en su contexto. También se presta atención a las estructuras gramaticales problemáticas para los alumnos.
Aspectos Lingüísticos
Se presentan diferentes aspectos lingüísticos de la lengua inglesa en distintas fases del curso. Estos aspectos se repiten a lo largo del curso y los puntos más importantes son:
Reconocimiento de los tiempos verbales Presente, Pasado y Futuro Simple desde la Fase I. Uso de los modales en todos los tiempos desde la Fase I y II.
Diferenciación del gerundio como sustantivo, adjetivo y verbo desde la Fase I. Identificación de los diferentes tipos de condicionales desde la Fase III. Reconocimiento de la Voz Pasiva desde la Fase II.
Reconocimiento del verbo principal desde la Fase II.
Reconocimiento de cláusulas sustantivas, adjetivas y adverbiales desde la Fase IV.
Uso de modificadores de sustantivos desde la Fase I.
Reconocimiento de los tiempos verbales Presente, Pasado y Futuro Perfecto desde la Fase II.
Uso de pronombres personales, reflexivos, de objeto, posesivos y adjetivos posesivos desde la Fase I.
Utilización de cuantificadores como determinantes desde la Fase III.
Conocimiento de estructuras afirmativas, interrogativas y negativas desde la Fase I.
Construcción de frases verbales a partir de la Fase I.